Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
JARDINES DE PEDRO LUIS ALONSO
Málaga

Estos jardines de 6.500 metros cuadrados fueron diseñados por el arquitecto Fernando Guerrero-Strachan y se inauguraron en 1948, siete años después de la muerte del arquitecto malagueño. 

Se trata de un jardín latino con influencia hispanoárabe y francesa que está dispuesto en trazos geométricos. Entre sus figuras geométricas se divisan naranjos, mandarinos y cipreses, que flanquean la rosaleda con la mayor colección de rosas de toda España, con más de 75 tipos, y con especies de todos los rincones del mundo.

Fueron diseñados de manera que supusiera una ingeniosa armonía entre los Jardines de Puerta Oscura, los muros de la Alcazaba y el Ayuntamiento. Se trata por lo tanto de una unión botánico-arquitectónica sin igual.
En el centro de los jardines se encuentra la estatua del biznaguero realizada por Jaime Fernández Pimentel y que representa a este oficio tradicional malagueño que es el de vendedor de biznagas. 

Los jardines reciben su nombre en honor al primer alcalde de Málaga de la postguerra. 

CityPlan JARDINES DE PEDRO LUIS ALONSO
Málaga

Estos jardines de 6.500 metros cuadrados fueron diseñados por el arquitecto Fernando Guerrero-Strachan y se inauguraron en 1948, siete años después de la muerte del arquitecto malagueño. 

Se trata de un jardín latino con influencia hispanoárabe y francesa que está dispuesto en trazos geométricos. Entre sus figuras geométricas se divisan naranjos, mandarinos y cipreses, que flanquean la rosaleda con la mayor colección de rosas de toda España, con más de 75 tipos, y con especies de todos los rincones del mundo.

Fueron diseñados de manera que supusiera una ingeniosa armonía entre los Jardines de Puerta Oscura, los muros de la Alcazaba y el Ayuntamiento. Se trata por lo tanto de una unión botánico-arquitectónica sin igual.
En el centro de los jardines se encuentra la estatua del biznaguero realizada por Jaime Fernández Pimentel y que representa a este oficio tradicional malagueño que es el de vendedor de biznagas. 

Los jardines reciben su nombre en honor al primer alcalde de Málaga de la postguerra. 

CityPlan JARDINES DE PEDRO LUIS ALONSO
Málaga

Estos jardines de 6.500 metros cuadrados fueron diseñados por el arquitecto Fernando Guerrero-Strachan y se inauguraron en 1948, siete años después de la muerte del arquitecto malagueño. 

Se trata de un jardín latino con influencia hispanoárabe y francesa que está dispuesto en trazos geométricos. Entre sus figuras geométricas se divisan naranjos, mandarinos y cipreses, que flanquean la rosaleda con la mayor colección de rosas de toda España, con más de 75 tipos, y con especies de todos los rincones del mundo.

Fueron diseñados de manera que supusiera una ingeniosa armonía entre los Jardines de Puerta Oscura, los muros de la Alcazaba y el Ayuntamiento. Se trata por lo tanto de una unión botánico-arquitectónica sin igual.
En el centro de los jardines se encuentra la estatua del biznaguero realizada por Jaime Fernández Pimentel y que representa a este oficio tradicional malagueño que es el de vendedor de biznagas. 

Los jardines reciben su nombre en honor al primer alcalde de Málaga de la postguerra. 

CityPlan JARDINES DE PEDRO LUIS ALONSO
Málaga

Estos jardines de 6.500 metros cuadrados fueron diseñados por el arquitecto Fernando Guerrero-Strachan y se inauguraron en 1948, siete años después de la muerte del arquitecto malagueño. 

Se trata de un jardín latino con influencia hispanoárabe y francesa que está dispuesto en trazos geométricos. Entre sus figuras geométricas se divisan naranjos, mandarinos y cipreses, que flanquean la rosaleda con la mayor colección de rosas de toda España, con más de 75 tipos, y con especies de todos los rincones del mundo.

Fueron diseñados de manera que supusiera una ingeniosa armonía entre los Jardines de Puerta Oscura, los muros de la Alcazaba y el Ayuntamiento. Se trata por lo tanto de una unión botánico-arquitectónica sin igual.
En el centro de los jardines se encuentra la estatua del biznaguero realizada por Jaime Fernández Pimentel y que representa a este oficio tradicional malagueño que es el de vendedor de biznagas. 

Los jardines reciben su nombre en honor al primer alcalde de Málaga de la postguerra. 

CityPlan JARDINES DE PEDRO LUIS ALONSO
Málaga

Estos jardines de 6.500 metros cuadrados fueron diseñados por el arquitecto Fernando Guerrero-Strachan y se inauguraron en 1948, siete años después de la muerte del arquitecto malagueño. 

Se trata de un jardín latino con influencia hispanoárabe y francesa que está dispuesto en trazos geométricos. Entre sus figuras geométricas se divisan naranjos, mandarinos y cipreses, que flanquean la rosaleda con la mayor colección de rosas de toda España, con más de 75 tipos, y con especies de todos los rincones del mundo.

Fueron diseñados de manera que supusiera una ingeniosa armonía entre los Jardines de Puerta Oscura, los muros de la Alcazaba y el Ayuntamiento. Se trata por lo tanto de una unión botánico-arquitectónica sin igual.
En el centro de los jardines se encuentra la estatua del biznaguero realizada por Jaime Fernández Pimentel y que representa a este oficio tradicional malagueño que es el de vendedor de biznagas. 

Los jardines reciben su nombre en honor al primer alcalde de Málaga de la postguerra. 

CityPlan JARDINES DE PEDRO LUIS ALONSO
Málaga

Estos jardines de 6.500 metros cuadrados fueron diseñados por el arquitecto Fernando Guerrero-Strachan y se inauguraron en 1948, siete años después de la muerte del arquitecto malagueño. 

Se trata de un jardín latino con influencia hispanoárabe y francesa que está dispuesto en trazos geométricos. Entre sus figuras geométricas se divisan naranjos, mandarinos y cipreses, que flanquean la rosaleda con la mayor colección de rosas de toda España, con más de 75 tipos, y con especies de todos los rincones del mundo.

Fueron diseñados de manera que supusiera una ingeniosa armonía entre los Jardines de Puerta Oscura, los muros de la Alcazaba y el Ayuntamiento. Se trata por lo tanto de una unión botánico-arquitectónica sin igual.
En el centro de los jardines se encuentra la estatua del biznaguero realizada por Jaime Fernández Pimentel y que representa a este oficio tradicional malagueño que es el de vendedor de biznagas. 

Los jardines reciben su nombre en honor al primer alcalde de Málaga de la postguerra. 

CityPlan JARDINES DE PEDRO LUIS ALONSO
Málaga

Estos jardines de 6.500 metros cuadrados fueron diseñados por el arquitecto Fernando Guerrero-Strachan y se inauguraron en 1948, siete años después de la muerte del arquitecto malagueño. 

Se trata de un jardín latino con influencia hispanoárabe y francesa que está dispuesto en trazos geométricos. Entre sus figuras geométricas se divisan naranjos, mandarinos y cipreses, que flanquean la rosaleda con la mayor colección de rosas de toda España, con más de 75 tipos, y con especies de todos los rincones del mundo.

Fueron diseñados de manera que supusiera una ingeniosa armonía entre los Jardines de Puerta Oscura, los muros de la Alcazaba y el Ayuntamiento. Se trata por lo tanto de una unión botánico-arquitectónica sin igual.
En el centro de los jardines se encuentra la estatua del biznaguero realizada por Jaime Fernández Pimentel y que representa a este oficio tradicional malagueño que es el de vendedor de biznagas. 

Los jardines reciben su nombre en honor al primer alcalde de Málaga de la postguerra. 

CityPlan

JARDINES DE PEDRO LUIS ALONSO

Estos jardines de 6.500 metros cuadrados fueron diseñados por el arquitecto Fernando Guerrero-Strachan y se inauguraron en 1948, siete años después de la muerte del arquitecto malagueño.

Se trata de un jardín latino con influencia hispanoárabe y francesa que está dispuesto en trazos geométricos. Entre sus figuras geométricas se divisan naranjos, mandarinos y cipreses, que flanquean la rosaleda con la mayor colección de rosas de toda España, con más de 75 tipos, y con especies de todos los rincones del mundo.

Fueron diseñados de manera que supusiera una ingeniosa armonía entre los Jardines de Puerta Oscura, los muros de la Alcazaba y el Ayuntamiento. Se trata por lo tanto de una unión botánico-arquitectónica sin igual.
En el centro de los jardines se encuentra la estatua del biznaguero realizada por Jaime Fernández Pimentel y que representa a este oficio tradicional malagueño que es el de vendedor de biznagas.

Los jardines reciben su nombre en honor al primer alcalde de Málaga de la postguerra.


JARDINES DE PEDRO LUIS ALONSO

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies