MIRADOR DE BELIUNES
0

437
El mirador pertenece al complejo Alpujárride (Sébtide), en concreto a la unidad Beni-Mesala con una edad de 252 millones de años, del período Pérmico, donde se pueden encontrar filitas, esquistos y conglomerados. Se observa un paisaje kárstico en una zona repleta de cuevas y desfiladeros. Desde el mirador se contempla una panorámica del estrecho de Gibraltar, la costa gaditana y la serranía de Yebel Musa, también llamada la mujer muerta.
Al oeste se observa el Yebel Chinder, donde se ve un antiguo fuerte neomedieval, y la brecha Chak Bad el Hayar, creada por las numerosas fallas que fracturan todo el territorio. Continuando con la divisoria llegamos a la ensenada de Benzú y al poblado de pescadores de Beliones, la península occidental de la ensenada es la falda de la Mujer Muerta. En esta península se sitúan la punta Ras el Aiun y Punta Leona. Entre la cala y el acantilado se observa la antigua ballenera abandonada hace más de 50 años frecuentada por barcos noruegos y vascos.
El último punto relevante del panorama es el Mogote de Benzú de origen kárstico y que actualmente forma parte de una cantera.