ESGLÉSIA DE SANT JOAN DE CASELLES
0

286
Construida entre los siglos XI y XII, es una perfecta muestra del estilo arquitectónico románico andorrano.
Dispone de una nave rectangular con cubierta de madera, ábside semicircular y campanario de estilo lombardo. Se pueden contemplar los dos porches, cuya construcción data probablemente de entre los siglos XVI y XVII.
En el interior, se puede ver una majestad románica de estuco del siglo XII rodeada de una pintura mural sobre la crucifixión con Longinus y Stephanon acompañados por el Sol y la Luna.
El retablo del 1527 que se conserva detrás de la reja del altar, y que destaca por su gran calidad artística, merece una especial atención. Es obra de Miquel Ramilletes y Gui de Borgonyó y explica la vida de Sant Joan, el patrón de la iglesia con influencias de los estilos renacentistas italiano y alemán.
Junto con los templos de Santa Coloma y La Cortinada, Sant Joan de Caselles se considera una de las tres joyas del románico andorrano, sobre todo por su originalidad y autenticidad.