ESGLÉSIA DE SANT SERNI DE CANILLO
0

465
Construida a mediados del siglo XVIII, es obra de los maestros de casas Pere Moles y Francesc Porta, de la localidad catalana de la Seu d’Urgell. Es de planta rectangular y dispone de una torre de planta adosada a la nave.
En las excavaciones arqueológicas realizadas, consta que había una iglesia anterior, dedicada al mismo San Serni, de la que existe ya constancia en el siglo XI. También en estas excavaciones se encontró una serie de enterramientos realizados entre los siglos VII y XVIII.
Destaca del conjunto de edificios religiosos andorranos porque tiene en su interior una talla gótica de un Cristo de madera policromada, original del siglo XIV.
Se puede contemplar los diversos retablos barrocos del siglo XVII pintados por artistas tan importantes como el Jeroni d’Heredia.
En la entrada del templo se conserva una pila bautismal que actualmente hace las funciones de fuente.